¿Qué es la Prospectiva?
El presente trabajo es un resumen sobre que es la prospectiva, recuperado de http://marcocar.tripod.com/.
La prospectiva al considerarse como objeto de estudio de las ciencias subjetivas, presenta diversas definiciones; por este motivo se le considera como una investigación rigurosa sobre el porvenir, es decir, esta es capaz de estudiar fenómenos, pero esta a la vez es objeto de análisis.
Por otro lado, también se dice que la prospectiva es hacer probable el futuro más deseable, en este sentido es cuando la prospectiva se alimenta y enriquece de los procesos psicológicos de quien la aborda y en ocasiones se puede caer en el error de considerarla como una utopía; sin embargo me atrevo a señalar que si alguien la define de tal manera, entonces no es un prospectologo, ya que se deben de cubrir cualidades excepcionales, las cuales pueden ser fantásticas, siempre y cuando sea una realidad factible.
Se dice que la prospectiva estudia el porvenir del sistema socioeconómico en su conjunto, en este sentido es indispensable que en las naciones como en el mundo haya prosectológos que contribuyan al mejoramiento del sistema en general.
Una de las características de la prospectiva es reflexionar, no solo en el ámbito social y económico, sino sobre fenómenos que le competan a la humanidad. Además es de su competencia servir como orientadora, ya que si es así, es posible señalar las diversas opciones y consecuencias de cada una, de la cual solo una es elegible.Otra característica de ésta, es que es un proceso ya que primero se concibe el acto creativo, después se reflexiona y se articulan las expectativas para alcanzar el fin, que se define en los hechos factibles.
Finalmente puede considerarse que la prospectiva se concibe a nivel interno, tomando de referencia el presente, para pasar al plano de lo externo del futuro inmediato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario